PLATON
La filosofía platónica
Platón es el primer gran filósofo ateniense que nos deja una amplia obra escrita. Discípulo del polémico Sócrates y creador de la Academia, que mantendrá su actividad hasta el s. VI de nuestra era, (el año 529 serán cerradas todas las escuelas filosóficas por orden de Justiniano), su pensamiento ejercerá una gran influencia en el desarrollo de la filosofía.
La filosofía de Platón
1. La Teoría de las Ideas
1.1. La Teoría de las Ideas
1.2. La revisión crítica de la Teoría de las Ideas
2. Cosmología
3. Antropología y psicología
3.1. El alma en la tradición griega y en Platón
3.2. La inmortalidad del alma en el "Menón"
3.3. La inmortalidad y simplicidad del alma en el "Fedón"
3.4. La inmortalidad del alma en el "Fedro"
3.5. El alma en la "República" y en el "Timeo"
4. Teoría del conocimiento
4.1. El análisis del conocimiento en Platón
4.2. La teoría platónica del conocimiento
5. Sociedad y política
5.1. La naturaleza social del ser humano
5.2. Las clases sociales en la República
5.3. La educación y el gobierno en la República
y 6. Ética
